Mostrando entradas con la etiqueta hotel Portillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hotel Portillo. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2019

Excursiones desde Santiago de Chile: Laguna del Inca III (15/04/2017)

¿Que se puede decir de la Laguna del Inca, después de  visitarla tres veces y hacer con esta, tres entradas en el blog sobre ella?


Que es una de las excursiones próximas a Santiago más recomendables. Puede hacerse en un día, y el paisaje es precioso.


La primera vez, la visitamos en verano (puede hacer frío en cualquier caso, pues está situada en plena montaña, en los Andes, en un paso montañoso entre Chile y Argentina):


La segunda vez, la visitamos en invierno, cuando se abre la estación de esquí de Portillo, como se llama el hotel y restaurante que se situan al lado de la laguna. Y con nieve, es también preciosa (ver entrada).

Enorme roca de andesita moteada.

Esta tercera vez, la vistamos en otoño, y los colores del agua eran espectaculares:



Hicimos un pequeño paseo por el lateral izquierdo de la laguna (según se mira de frente desde el hotel). Y pudimos ver a un arriero con sus caballos, cruzando esos difíciles caminos:


Bajo los telesillas que se utilizan en invierno cuando funciona la estación de esquí.

Desde ese sendero lateral, se conseguían estas vistas de la laguna y el hotel (obsérvese el color del agua en la orilla):



De regreso, cominos en el restaurante, desde cuyas ventanas el paisaje es este:


En una tarjeta que había sobre la mesa, se contaba la leyenda de la Laguna del Inca:

Como llegar a la laguna desde Santiago:


Vista desde satélite, con las vueltas que da el camino para ascender hasta la laguna:


Vista de las curvas desde el coche:


Todas las curvitas están numeradas:

Por la 12, más o menos

Ya por la 26 (de 29),...

Vistas desde satélite de la Laguna del Inca, y su proximidad al Aconcagua, 6962 m.s.n.m (el Cristo Redentor y el Cerro Tolosa 5350 ms.n.m, con su glaciar llamado "del hombre cojo", los vimos en nuestra primera visita).

sábado, 29 de agosto de 2015

Excursiones desde Santiago de Chile: Portillo y Laguna del Inca II en invierno (29/08/2015)

Ya conté en una entrada anterior que habíamos estado en la laguna del Inca y en el hotel Portillo en febrero de 2015 (en el verano austral), en el mismo viaje en el que fuimos al Cristo Redentor y a ver el Aconcagua.

Pues bien, en julio y agosto, el hotel Portillo y sus alrededores se convierten en una estación de esquí, y el paso fronterizo cerca del que está, con frecuencia queda cerrado.

Estas son algunas fotos de ese día con nieve:

Portillo en invierno

Portillo en invierno

Portillo en invierno

Portillo en invierno

Portillo en invierno

Portillo en invierno

Portillo en invierno

Portillo en invierno

sábado, 7 de febrero de 2015

Excursiones desde Santiago de Chile: Laguna del Inca I (7/02/2015)

De vuelta del Aconcagua pasamos por la frontera chilena (donde como os he comentado el SAG revisa que no llevas especies de fuera del país).

Las colas de coches y camiones para atravesar este paso fronterizo son largas como podéis ver en esta foto de satélite:


El proceso es lento y teníamos prisa porque a las 15h cerraban la cocina del hotel/restaurante/resort de esquí Portillo para comer.

El Hotel Portillo es a la vez que restaurante (sobre todo en la época de verano), un hotel de alta montaña muy caro y exclusivo en la época de esquí. Recomiendo ver su web porque tiene imágenes que permiten verlo en todo su esplendor.

Debió ser antiguo lugar de parada en esta zona, y luego centro de esquí desde hace muchos años (según la wikipedia es el centro de esquí más antiguo de América del Sur.). Dentro hay fotos en blanco y negro del edificio antiguo (una auténtica cabañita de montaña) y de antiguos esquiadores con esquís de madera y pantalones bombachos. Y otras fotos a todo color, de esquiadores actuales y famosos que entrenan allí cuando en el hemisferio norte es verano. 

Actualmente es un edificio pintado de azul y amarillo y con maderas a la vista (el interior por completo de madera):

Portillo, Laguna del Inca, Chile

Portillo, Laguna del Inca, Chile

Tiene algunas cabañas de lujo (nada asequibles) en el exterior para alojarse, desde las que se verán estas vistas cuando haya nieve:


Y unas piscinas exteriores de agua climatizada (frente a la Laguna del Inca), que en invierno deben de verse así:

Esta rodeado de pistas de esquí (de las que en verano sólo se ven los remontes) y situado frente a la preciosa Laguna del Inca:

Portillo, Laguna del Inca, Chile

Portillo, Laguna del Inca, Chile

Portillo, Laguna del Inca, Chile

Sobre la laguna se dice:
"Cuenta la leyenda que existió un lago que representó las penas de amor del inca Illi Yupanqui y que, según las tradiciones, sería la laguna actualmente conocida como la Laguna del inca.
Según la leyenda, en esta laguna, Illi Yupanqui lloró todas sus penas cuando la princesa inca Kora-lle murió al sufrir un accidente al estar cumpliendo una tradición para su matrimonio. Allí fue dejado el cuerpo de la princesa, y se dice que en ese momento la laguna se volvió color esmeralda, teñido por el color de los ojos que el hijo del Sol no pudo más despertar. También se dice que en ciertas noches de invierno todavía se puede oír los lamentos del inca."    
(Fuente: wikipedia)
En invierno debe verse así:


Como curiosidad os diré que en el hotel El Portillo encontré al perro de Heidi (mis dibujos animados preferidos de peque): un enorme San Bernardo muy bueno, que se dejaba achuchar y se movía muy, muy despacito, igualito que Niebla:

Desde el satélite todo el periplo se vería así: